Reglas del Futbol Soccer

El fútbol, conocido como soccer en algunos países, se rige por un conjunto de reglas llamadas las Leyes del Juego, establecidas por la International Football Association Board (IFAB). Aquí tienes un resumen simplificado de las reglas básicas:


1. El Campo (Cancha):

  • Dimensiones: El campo es rectangular, generalmente de 100 a 110 metros de largo y 64 a 75 metros de ancho para partidos internacionales.
  • Marcaciones: Incluye líneas de banda, líneas de meta, una línea de medio campo, un círculo central, áreas penales y áreas de meta.
  • Porterías: Cada portería mide 7.32 metros de ancho y 2.44 metros de alto.

2. El Balón:

  • El balón debe ser esférico, estar hecho de cuero o material similar y tener una circunferencia de 68 a 70 cm.

3. Número de Jugadores:

  • Cada equipo tiene 11 jugadores, incluyendo un portero.
  • Se requiere un mínimo de 7 jugadores para comenzar o continuar un partido.
  • Se permiten sustituciones (normalmente de 3 a 5 por partido, dependiendo de la competición).

4. Equipamiento de los Jugadores:

  • Los jugadores deben usar:
    • Camiseta, pantalones cortos, medias, espinilleras y botines.
    • Los porteros deben usar colores que los distingan de los demás jugadores y del árbitro.

5. Duración del Partido:

  • Un partido consta de dos tiempos de 45 minutos, con un descanso de 15 minutos en el medio.
  • Se añade tiempo adicional (tiempo de descuento) al final de cada tiempo para compensar las interrupciones.
  • En torneos eliminatorios, si el marcador está empatado, el partido puede ir a tiempo extra (dos tiempos de 15 minutos) o a una ronda de penaltis.

6. Inicio y Reanudación del Juego:

  • Saque inicial: El partido comienza con un saque inicial en el círculo central. El equipo que gana el sorteo elige la dirección o realiza el saque.
  • Reanudaciones: Tras un gol, el juego se reanuda con un saque inicial por parte del equipo que recibió el gol.
  • Saque de banda: Cuando el balón sale por la línea de banda, el equipo contrario lo devuelve al juego con las dos manos.
  • Saque de meta: Cuando el balón sale por la línea de meta (último tocado por el equipo atacante), el equipo defensor realiza un saque de meta desde el área de meta.
  • Saque de esquina: Cuando el balón sale por la línea de meta (último tocado por el equipo defensor), el equipo atacante realiza un saque de esquina desde el área de esquina.

7. Goles:

  • Un gol se marca cuando el balón cruza completamente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño.
  • El equipo con más goles al final del partido gana.

8. Fuera de Juego:

  • Un jugador está en posición de fuera de juego si está más cerca de la portería contraria que el balón y el penúltimo defensor (normalmente el último jugador de campo) en el momento en que se le pasa el balón.
  • Estar en posición de fuera de juego no es una infracción a menos que el jugador participe activamente en la jugada.

9. Faltas y Conducta Antideportiva:

  • Faltas: Incluyen tropezar, empujar, sujetar, tocar el balón con la mano (excepto el portero en su área) y juego peligroso.
  • Tarjeta Amarilla: Una advertencia por conducta antideportiva, protestas o faltas repetidas.
  • Tarjeta Roja: Un jugador es expulsado por faltas graves, conducta violenta o por recibir una segunda tarjeta amarilla.

10. Tiros Libres y Penaltis:

  • Tiro Libre Directo: Se puede lanzar directamente a gol. Se otorga por faltas graves.
  • Tiro Libre Indirecto: Otro jugador debe tocar el balón antes de que se pueda marcar un gol. Se otorga por infracciones menos graves.
  • Penalti: Se otorga por faltas cometidas por el equipo defensor dentro de su área penal. Se lanza desde el punto de penalti, a 11 metros de la portería.

11. El Portero:

  • El portero es el único jugador que puede usar las manos dentro de su área penal.
  • Debe soltar el balón dentro de los 6 segundos de haberlo controlado.

12. Los Árbitros:

  • El partido es controlado por un árbitro, asistido por dos árbitros asistentes (jueces de línea) y, a veces, un cuarto árbitro.
  • El árbitro hace cumplir las reglas, controla el tiempo y toma las decisiones finales.

13. Juego Limpio:

  • Se espera que los jugadores respeten las reglas, a los oponentes, a los árbitros y el espíritu del juego.

Estas son las reglas básicas del fútbol. Para reglas más detalladas o específicas, consulta las Leyes del Juego oficiales publicadas por la IFAB.


Leave a Reply